Una plataforma colaborativa para facilitar el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas sobre los temas de coexistencia entre humanos y vida silvestre.
¿Qué es Encosh?
Una plataforma de intercambio para ayudar a los actores involucrados en los desafíos de la coexistencia entre humanos y fauna silvestre.
Una herramienta colaborativa creada por un equipo interdisciplinario.
Una red internacional de diversos actores locales.
Un proyecto para fortalecer sus medios de acción.
Las iniciativas
Las iniciativas están siendo traducidas al español, muchas aún no están disponibles en este idioma. Los “conflictos entre humanos y vida silvestre” son un tema complejo y urgente, para satisfacer las necesidades de las poblaciones locales y preservar la vida silvestre. Es necesario combinar iniciativas complementarias.
¿Cómo contribuir?
Regístrate y crea tu cuenta.
Haz clic en « Agregar una iniciativa » y completa el formulario.
Envía tu formulario y espera nuestra validación.
Comparte tu iniciativa con tu red y dialoga sobre ella con diferentes actores.
¿Por qué unirse a nosotros?
¿Eres agricultor, investigador o una ONG? ¡Únete a nosotros!
Disfruta de un acceso fácil y rápido a todas las iniciativas de la plataforma y descarga o imprime fichas técnicas para facilitar tu trabajo.
Comenta las iniciativas y haz tus preguntas directamente a los responsables de los proyectos para intercambiar y obtener respuestas adaptadas a tus necesidades.
Crea y personaliza tu propia « caja de herramientas » seleccionando diferentes iniciativas para gestionar mejor, a nivel local, las interacciones entre humanos y fauna.
Intercambia y colabora con la comunidad internacional a través de un foro dedicado, comparte tus iniciativas y aprovecha la experiencia y los comentarios de otros miembros.
Addressing Human – Wildlife interaction issues often requires a combination of diverse initiatives. While many of these already exist, they are spread out across the globe in such a way that many remain unknown and not available to all.
The ENCOSH platform has been co-created by an international, interdisciplinary team to foster and help practitioners worldwide to share their knowledge and experiences
Please do not hesitate to contact us for further information and guidance or share any suggestions to make this new platform the most suitable to your needs and expectations: https://encosh.org/contact/
Please, take into account that is an automatic translation made by a computer; the translation may not be always very accurate. If this translation is not clear enough in your native language, please let us know here: https://encosh.org/es/contactar/. Donations will help paying professional translators for including qualitative translations instead