Agregar esta iniciativa a mis favoritos
Eliminar esta iniciativa de mis favoritos
![]() |
Leader name |
Instituto francés de ganadería (IDELE) |
![]() |
Entity type |
Asociación |
![]() |
Launching Date |
9 enero 2017 |
![]() |
Assessment initiative |
No evaluada |
![]() |
Initiative Type |
Asesoramiento |
Formación |
Herramientas educativas |
Intercambio de información |
Otro tipo de comunicación, información y sensibilización |
Perros guardianes de ganado |
![]() |
Wildlife species |
Lince |
Lobo |
Oso pardo |
Tejones / Comadrejas |
Zorro |
![]() |
Issues |
Ganado |
Human well-being |
Mascotas |
![]() |
Intervention area |
Francia |
En Francia, muchas regiones sufren los ataques de depredadores como lobos, osos, linces, zorros, tejones, cuervos o perros callejeros. En la actualidad, los que más daños causan son los lobos, presentes en los parajes franceses desde hace más de 25 años.
Entre otros recursos, los ganaderos cuentan con perros de guarda para proteger a sus rebaños. Gracias a su imponente morfología, suelen disuadir a cualquier intruso de acercarse al rebaño. Atentos a cualquier alteración, intervienen, expresan claramente su desaprobación y pueden llegar a la confrontación directa con el elemento perturbador si sus advertencias no bastan. El perro de guarda es la herramienta más versátil y eficaz, incluso en los casos en los que la presión depredadora es elevada.
Actualmente, se estima que en Francia hay en torno a 4 000 ejemplares, pero solo disponemos de información sobre unos pocos.
Durante muchos años, los ganaderos carecían de ayuda para introducir a estos perros en sus rebaños con el fin de protegerlos.
Algunos veían a los perros de guarda como una herramienta fácil de usar: bastaba con comprar un «perro de raza» y meterlo en el rebaño para que los problemas desaparecieran. Esta visión errónea de la realidad llevó a muchos ganaderos a adquirir uno sin pedir las «instrucciones».
Hoy en día, en un contexto en el que los perros guardianes pueden ser un motivo de conflictos o incidentes con otros usuarios de las zonas de pastoreo, existe una necesidad real de transferencia e intercambio de conocimientos sobre el terreno para mejorar la eficacia de estos animales como medio de protección de los rebaños.
Se ha creado una red técnica a nivel nacional sobre perros de guarda con el fin de asesorar a ganaderos y pastores, y de darles consejos para introducir con éxito uno de estos perros en su rebaño y utilizarlo a diario.
El objetivo de esta red es difundir las experiencias y los conocimientos relacionados con el uso de los perros guardianes del ganado. Esta transferencia de conocimientos se produce a través de la formación colectiva y del asesoramiento individualizado, que se lleva a cabo a petición del ganadero en su explotación.
Una red compuesta por ganaderos o pastores de ovejas con experiencia en el ámbito de los perros de guarda asesora a los ganaderos y pastores voluntarios a través de la formación colectiva y del asesoramiento individualizado in situ para facilitar la introducción y el uso de este tipo de perros.
La red puede operar en toda Francia, pero solo los ganaderos que se acojan a la medida de protección de sus rebaños frente al lobo (denominado Plan Lobo 2018-2023) pueden percibir ayudas económicas.
Contar con ganaderos y pastores con experiencia en el uso de perros guardianes de ganado que quieran invertir tiempo y esfuerzo en la formación de sus colegas
Disponer de apoyo económico por parte del Estado para poner en marcha medidas de protección en general y para implementar aquellas relacionadas con los perros de guarda en particular
IMPLEMENTATION
![]() |
Workforce |
1 |
![]() |
Workload |
- |
![]() |
Training |
Experto: Formación > 3 meses |
![]() |
Training duration |
- |
![]() |
Financial cost |
- |
![]() |
Currency financial cost |
- |
Reuniones periódicas para establecer la red con el fin de conseguir lo siguiente:
1. Compartir y formalizar los conocimientos
2. Estructurar la red
3. Estructurar la oferta de asesoramiento para ganaderos y pastores (formación colectiva y asesoramiento/seguimiento individual)
Lanzamiento de la red
Celebración de una reunión anual para establecer vínculos entre los miembros de la red
USE & MAINTENANCE
![]() |
Workforce |
10 |
![]() |
Workload |
- |
![]() |
Training |
No requiere formación específica |
![]() |
Training duration |
- |
![]() |
Financial cost |
- |
![]() |
Currency financial cost |
- |
![]() |
Annual period of use |
Todo el año |
![]() |
Daily period of use |
Día |
-
![]() |
Contact | barbara.ducreux@idele.fr | |
![]() |
Internet links |
|
|
![]() |
Funding opportunities | Subvención plurianual para la puesta en marcha y el funcionamiento de la red concedida por el Ministerio de Agricultura y Alimentación francés |
![]() |
Documentations | |
- |
This initiative does not have a video yet
Addressing Human – Wildlife interaction issues often requires a combination of diverse initiatives. While many of these already exist, they are spread out across the globe in such a way that many remain unknown and not available to all.
The ENCOSH platform has been co-created by an international, interdisciplinary team to foster and help practitioners worldwide to share their knowledge and experiences
Please do not hesitate to contact us for further information and guidance or share any suggestions to make this new platform the most suitable to your needs and expectations: https://encosh.org/contact/
Please, take into account that is an automatic translation made by a computer; the translation may not be always very accurate. If this translation is not clear enough in your native language, please let us know here: https://encosh.org/es/contactar/. Donations will help paying professional translators for including qualitative translations instead
Je ne saurais trop recommander de prendre contact avec Mathieu Mauries, éleveur de longue date et dont les travaux sur le sujet sont vraiment intéressants. J’ai pu travailler (sans le savoir de prime abord) avec deux chiennes issues de son élevage cet été, sur un gros troupeau 1800 têtes… des chiens sociables, posés, non agressifs avec l’humain ni avec leurs congénères….Mathieu est je crois d’excellent conseil.